Nombre: Ácido oxálico
Numero CAS: 144-62-7
Fórmula molecular: C?H?O?
Sinónimos: ácido etanodioico
Descripción
Se presenta en forma de cristales incoloros e inodoros, de sabor ácido. Calentado ligeramente efloresce, a 70°C queda anhidro (sin agua), a 100 °C empieza a sublimar, a 160°C sufre la fusión ígnea y a temperaturas más elevadas se descompone.
Es soluble en 10 partes de agua y en 2,5 partes de alcohol; es poco soluble en éter. Debe evitarse el contacto con la piel, pues produce irritación.
El ácido oxálico es un ácido dicarboxílico y es uno de los ácidos orgánicos más fuertes. Sus sales y esteres son conocidos como oxalatos.
Usos
- Fabricación de colorantes intermedios.
- Lavado del Carbón.
- Regeneración de bujías coloreadas.
- Limpiador y pulimento para metales.
- Eliminadores de Orina y Tinta.
- Curtiente.
- Agente limpiador en la elaboración de cerveza.
- Elaboración de tintas azules.
- Fotograbado como la cianotipia, baños de paro y estabilizador de pH
- Litografía.
- Agente anticloro y antiherrumbre.
Seguridad
Declaraciones de peligro
H302 + H312: Nocivo en caso de ingestión o en contacto con la piel.
H318: Provoca lesiones oculares graves.
Consejos de precaución
P264: Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P280: Utilice guantes y ropa de protección/ protección ocular/ facial y auditiva.
P301 + P312: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico si la persona se encuentra mal.
P302 + P352 + P312: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua. Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico si la persona se encuentra mal.
P305 + P351 + P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.